

En ciertas ocasiones...

Premio solidario

Me han otorgado el premio al Blog Solidario, la verdad es que no me lo esperaba en absoluto y me ha dejado sin palabras... para mi mi blog es algo "entre amigos", lo hago porque me gusta escribir y me gustan las fotos, es una manera de escribir públicamente lo que se me pasa por la cabeza y mantenerme enlazada de algún modo con toda la gente especial que tengo desperdigada por el mundo. Es la magia de internet...
Así que bueno, no considero mi blog nada especial, pero si lo es mucho mejor.
Las normas del premio son las siguientes:
1.Escribir un post mostrando el PREMIO y citar el nombre del blog que te lo regala y enlazarlo al post que te nombra. (De esta manera se podrá seguir la cadena).
2. Elegir un mínimo de 7 blogs que creas que se han destacado alguna vez por ayudar, apoyar y compartir. Poner sus nombres y los enlaces a ellos. (Avisarles).
3. Opcional. Exhibir el PREMIO con orgullo en tu blog haciendo enlace al post que escribes sobre él y lo otorgas a otros.
El premio me lo ha otorgado Toupeiro, podéis ver el post dónde lo hace y su blog entero aquí:
http://www.blogdeloptimista.blogspot.com/
El premio me "obliga" a elegir al menos 7 blogs y premiarlos de igual manera, así que allá voy, como ha dicho Toupeiro, el orden de los factores, no altera el producto.
En primer lugar, no se si se puede hacer, pero voy a hacerlo, quiero otorgar el premio a Toupeiro, por el blog ya premiado: http://www.blogdeloptimista.blogspot.com/ , porque me encanta el punto de optimismo con el que intenta ver algunas cosas.
Y en segundo lugar también quiero premiarlo por otro de sus blogs, este sobre chorradas que a menudo me hace pasar un buen rato, con cosas ingeniosas: www.toupeiratoupeiro.blogspot.com/
Eme: por tus fotos y tus letras... http://www.lluvia-embotellada.blogspot.com/
César de Centi: por tus noticias, por mantenerme al día de noticias de música y de tus sentimientos... http://www.combatiendotuolvido.blogspot.com/
Jose: porque entrar en tu blog es descubrir cosas que si no fuera por ti no vería... www.elblogdejosejimenez.blogspot.com/
BAU: porque transmites energía en tus post y por ser así de dicharachero: www.estacionsoledad.blogspot.com/
Dre: no nos conocemos, pero tus fotos me parecen increíbles: www.caricias-de-payaso.blogspot.com/
En fin, no me considero una bloguera, me gusta escribir mi blog y me gusta mirar estos blogs y algunos otros, pero no suelo investigar y bucear en busca de blogs, en el caso de Toupeiro, si lo encontré una vez que me puse a indagar por el mundo de los blogs. Así que esto es un premio a los blogs que leo casi a diario porque me gustan o porque me une algo especial con el bloguero en cuestión.
Quería agradecer, ya que nos ponemos así, a toda la gente que entra en mi blog casi a diario, mucha de ella no se ni quien es, pero veo visitas periódicas del mismo pueblo, me encantaría saber quienes sois. Muchas gracias por leerme, si entráis a menudo será porque algo hay que os gusta.
Y también gracias a toda la gente que si que conozco y que se que entra y no tiene un blog, y por lo tanto no les puedo dar este premio simbólico, pero se que si lo tuvieran sería muy interesante.
Miles de gracias, este blog no tendría sentido si no lo leyera nadie...
Respirar

Mucho más que Meirás
El Congreso acaba de aprobar el proyecto no de ley para iniciar medidas para que el gobierno recupere el patrimonio que está en manos de la familia Franco.
- El Pazo de Meirás, además de ser lo que me toca más de cerca, es el mayor símbolo de este patrimonio que el Generalísimo amasó durante la dictadura y que por lo tanto heredaron sus descendientes por una ley que se aprobó en la transición de inmunidad de toda esta fortuna.
- Entiendo que se tomaran ciertas decisiones en la transición, pero aplaudo la proposición presentada por IU en el Congreso de los diputados. Por supuesto, va a ser difícil, y por supuesto, hay cosas que después de más de 30 años serán irrecuperables, pero algo como un Pazo... debería estar al menos al alcance de las visitas del pueblo, sobretodo porque fue un regalo del pueblo (supongo que atemorizado) al ganador de la Guerra Civil.
- La fortuna asciende a cifras que la mayor parte de los españoles no acumularemos en la vida, no sólo es Meirás, pero el dinero me da igual...
Prohibiéndome

Manos que curan

- Sólo tengo que aprender a curarlo. A curar lo malo...
- Sólo espero que estas manos no se cansen de ponerme las tiritas en las fugas, en los llantos...
- Sólo espero que mis ataques en momentos bajos no acaben con el muro que retiene los charcos.
- Precisamente porque desde hace mucho he encontrado un muro, un parche, tus ojos y tus manos que paran mis vuelos sin casco.
Nuevo olor
Vosotras no lo sabéis...

Rojo desde el corazón

Érase una vez un niño con bufanda roja, que no sabía por aquel entonces que iba a ser cantautor.
Escuchaba discos de Aute cuando iba a la tienda donde trabajaba su madre, pero todavía no sabía que Aute, entre otros iba a ser parte de su canción.
No conocí a ese niño, de niño, aunque estoy segura de que su mirada es la misma.
César es un niño grande con un gran corazón. Miro esta foto y veo al César de hoy, con el pelo más corto, sin barba, pero igual de flacucho, y con la misma ilusión.
Y UNO APRENDE
Jorge Luis Borges
Hoy, antes de irme a la cama, un amigo me ha regalado este poema... no lo había leido nunca... es magnífico... Gracias Felipe.
Mi mejor noticia, internet
El judio del metro

Empezando de nuevo

Un nuevo trabajo, una nueva rutina que aprender en menos de tres meses y ya es la quinta.
Me siento un poco cansada de empezar y terminar y que no haya un tiempo muerto.
Me siento exhausta de no disfrutar las pequeñas conquistas que he ido realizando en tan poco tiempo.
Pero, como dice Drexler:” No me malinterpreten, no estoy quejándome”
Sólo que mis planes son inciertos e inseguros. Que me desestabiliza no saber donde está el principio y el final de las cosas, ni cuando empiezan o acaban.
Sólo hay una meta clara. ENERO. Y después, todo es vacío. Todo depende de ese día, de esas dos horas. TODO. Mi carrera, mi lugar de residencia, mis miedos…
Por eso en el fondo necesito empezar la rutina que comienza mañana y establecer horarios férreos que me ayuden a conquistar un número en una lista de tres mil personas entre las trescientas primeras. Se me antoja demasiado difícil. Lo veo muy borroso, hay mucha niebla.
Pero hay que poner todas las cartas sobre la mesa YA. Ya no hay tiempo de nuevas rutinas, de nuevos viajes, de jugar a detectives.
Añoro la tranquilidad de hace tan sólo cuatro meses cuando Santiago era el punto de partida de todo.
Hay decisiones en la vida que son difíciles de tomar.
Encerrarse a estudiar una oposición a 500 km de casa con la alta probabilidad de viajar luego todavía más lejos es una de las más difíciles que he tomado nunca.
Sobretodo porque en Santiago había encontrado mi sitio.
Hay un hueco en Santiago para mí que posiblemente nunca más pueda ocupar.
De islas desiertas con gente

Las islas desiertas están donde tú quieras ponerlas.
Quiero hacer una isla desierta contigo aunque sea en la ciudad más superpoblada del mundo. Quiero dormir, comer, besarte, darte placer y besos, hacerte reír y darte de comer deseo. Voy a secuestrarte atándote las manos con mis besos y tapándote los ojos con el sueño.
Quiero escribir cartas con destinatario y nunca echarlas al buzón. Prefiero descubrirlas entre mis apuntes cuando el destinatario está conmigo dispuesto a enfrentarse a la ley hereditaria.
Descubrir las cosas bellas que escribo cuando el cuerpo me pide escribirlas, porque las siento, sentir que las cosas que escribo son bellas porque me salen de dentro.

Viajar a escondidas para hacernos una foto repetida, nueve meses después y descubrir viendo ambas que no hemos cambiado. Vislumbrar más allá de la foto y saber que los meses han pasado y nosotros podemos volver al mismo lugar con el mismo sentimiento, el de base es el mismo.
Saber al final del viaje, autodisparando la foto que mis impulsos valen de algo, o de mucho.
Saberme rica porque sólo tú y yo tenemos la clave para vernos en las fotos, diferentes, pero iguales.
Papá está cantando
Oigo una voz de fondo muy familiar.
Papá está cantando! Se me eriza el vello. Corro hacia la luz, hacia la música. Atravieso el espacio de playa que me separa de él. Es papá! La arena me lo pone difícil. Tengo los zapatos colonizados por arena fría y pesan más de lo normal. Lo consigo, llego al cristal, está empezando la segunda estrofa. Pego la cara, las manos, intento traspasar el cristal, la marquesina que delimita la terraza, esa terraza donde canta muchas veces papá. Quisiera estar al otro lado, pero me quedo muy quieto escuchando, moverme significaría desviar la atención, de todas formas a este lado lo oigo perfectamente, hay micrófono. Lo oigo a pesar de estar tras la marquesina y de espaldas a él. Da igual, ya no me muevo, ya no hay tiempo, sólo quiero escuchar, sigo pegado como sí así fuera a escuchar mejor, el vaho de mi respiración se condensa sobre el cristal y lo veo borroso en cada expiración. Escucho las voces de las niñas que llegan y también se ponen a mirar.
Papá canta en casa, canta siempre, y nunca me canso de escuchar... Pero hoy, además es diferente, hoy hay casi magia en el ambiente, lo está escuchando mucha gente, hoy la voz de papá me paraliza. Me quedo pegado al cristal hasta que terminan las canciones de papá, hoy son pocas.
Papá me ha cantado una nana al otro lado del cristal, de espaldas a mí y él no lo sabe.
Hace quince días, en el Sadautor, mientas cantaba Paris Joel, su hijo tenía la carita pegada al cristal y miraba embrujado a su padre, se quedó quieto durante las tres canciones que cantó. Su cara era de admiración. Las niñas estaban por detrás suyo, hablando y mirando de vez en cuando al otro lado del cristal. Pero él se quedó muy quieto hasta que terminó. Me pareció muy tierna la escena, tanto, que no he podido quitármela de la cabeza y he escrito esto. Por supuesto tiene mucha fantasía, no se ni tan siquiera como se llama ese niño precioso que miraba fijamente la espalda de su padre, que ni tan siquiera podía verlo. Pero lo he escrito porque hay cosas en la vida, que a veces duran tan sólo un instante y no puedo borrar de mi cabeza hasta que escribo sobre ellas. Espero que te guste Paris.
Lo siento, pero lo necesito
Me dejo dominar por mis más puros instintos, se me enciende la bombilla y actúo, ya he actuado, ya no hay vuelta atrás.
Ahora sólo espero que con las luces de un nuevo día la gente que no prohibe pero aconseja entienda mis arrebatos... aunque admito, son difíciles de entender.
Me monto una mentira en un segundo, ya habrá muchas horas para perfeccionarla o buscarle salidas, pulirla puede ser mi entretenimiento en 7 ó 8 horas...
Y veo la paradoja de las mentiras, sirven para alejar y ahora para acercar.
Me siento mal, pero serán sólo unas horas más, sólo unas horas sin decir la verdad, que dicen que no es mentir, aunque no comparto la opinión.
No se si es huir de mis miedos y mi soledad o por el contrario es ,mirar el problema de frente, y sobretodo de cerca.
No se si voy a ser comprendida, no se cual es la mejor opción, sólo se que lo siento, que lo necesito, y que allá voy.
No me gusta ir a contra corriente, miento, me encanta, pero no en cuestión de corazón, pero he encontrado un modo, una solución.
De como una piscina me devolvió a mis abuelos...

No sabía exactamente donde estaba, sólo intuía que debía de ser cerca del barrio donde vivían mis abuelos, un barrio al que no voy desde que mi abuelo murió hace mas de siete años…
De repente vi un edificio bajo, lo reconocí en mis recuerdos, supe que era la piscina a la que iba de niña con mi madre cuando veníamos en verano a ver a mis abuelos. Me sentí en casa, tuve una sensación indescriptible… No he ido a esa piscina ni he pasado por delante quizás desde hace 15 años… no había pensado en esos días calurosos de verano madrileño desde hace infinidad de tiempo, cuando venir a Madrid era toda una aventura.
De repente mi coche tenía olor a infancia, olía a la casa de mis abuelos, a su detergente, a sus colonias…
Supe volver a mi casa, porque estaba en casa.
No recuerdo el nombre de la calle donde está ese minúsculo piso donde mi abuelo me contaba historias, donde mi abuela intentaba enseñarme a jugar a las cartas, pero sin embargo puedo recrear en mi mente cada una de las siesta que dormí tumbada al revés en la butaca del también minúsculo salón, con los pies hacia arriba, sobre el respaldo y la cabeza apoyada en una silla. Me gustaba dormir al revés en aquella butaca, eran las únicas siestas que dormía en el año, odiaba dormir la siesta menos en Madrid, me quedaba dormida sin darme cuenta mientras escuchaba hablar a mis abuelos y a la televisión de fondo, disfrutando de ellos entre olor a jamón serrano, toldos verdes y tormentas veraniegas.
Quizás mis abuelos estuvieron conmigo el otro día en mi coche, porque al llegar al garaje el olor seguía presente y mi estado de ánimo era el que aquella niña emocionada y sorprendida por las calles enormes de Madrid, que esperaba el verano para perderse en la gran ciudad y refugiarse en el minúsculo piso de mis abuelos.
Ayer pasé por delante del museo del Prado, he pasado miles de veces, pero ayer recordé de nuevo aquellos veranos.
Madrugar un día para ir con la fresca al Prado era una de las cosas inexcusables de aquellos veraneos atípicos de mi infancia.
Recuerdo la primera vez que mi madre me llevó a ver “Las Meninas”, y el miedo que sentí al entrar en la sala de las pinturas oscuras de Goya…
Madrid era un mundo de posibilidades y mi madre me las enseñaba todas.
Conocí muchas cosas de Madrid en aquellos veranos, cosas que recuerdo con claridad.
Mi madre era la guía turística y yo una niña ávida de conocer cosas extraordinarias.
Madrid era entonces un lugar maravilloso y pasar el verano asada de calor no era un problema porque estaban mis abuelos, su jamón, sus plátanos, estaba la piscina de su barrio, estaba el Prado, el Reina Sofía, el Palacio Real y los cines de la Gran Vía con carteleras más grandes de lo que nunca hubiera podido imaginar.

A lo lejos...

Asi veo últimamente la vida, y mi blog, en monocromo, en simple, pero sin embargo más bello, para mi, mejor...
Me gustan las fotos en blanco y negro.
Recuerdos de una vida que nunca viví, nostalgia falsa de que cualquier tiempo pasado fue mejor.
Será la lejanía, el mar de campos infinitos que me separa sin ventanas de mi vida anterior.
Un echar de menos calmado, acorde con mis decisiones, con la experiencia que me dan las idas y venidas de otros viajes, de mis muchas vidas, de todas las personas que he dejado sin dejar...
He marchado muchas veces, he vueltos las mismas o más.
No me da miedo el tiempo, la distancia ni el olvido del corazón.
No les temo porque conozco lo que tengo, los alcances de la amistad y del amor.
Porque me gusta echar de menos, es un bonito modo de sentir que eres querida, que quieres sin control.
Porque no hay olvido cuando hay amor.

Escribo

Escribo porque me sale, porque lo siento, porque es mi modo de escapar, de ver, de traspasar...
Escribo cuándo algo me llena, me pone triste o alegre a la par.
A veces me imagino que soy otra y escribo en primera persona igual.
No siempre es real lo que escribo, no siempre es tampoco actual.
Me gusta ponerme en el lugar de los demás.
Escribo cuando alguien me cuenta una historia y quiero encontrarle un principio o un final.
No siempre que escribo algo triste, estoy triste por igual.

Cosas que no necesariamente tuvieron que pasar...
No es mi vida tan sólo lo que escribo, hay miles de cosas más, ficticias, ajenas...
Así que no busquéis un sentido cuando la mayor parte de las veces no lo hay.
Mis textos son eso, textos, bonitos o feos, pero nada más.
Soy celosa de mis sentimientos, cada vez más de mi intimidad.
No suelo contar lo que me vuelve loca por dentro.
En la mayoría de los casos, en mi blog, sólo habrá parte de verdad...
Calculando

No me gusta no sentirte.
No quiero una conversación normal.
Pasan los días entrelazados de dos en dos, en hileras de cerezas frescas.
Quiero que tus manos recojan cerezas, tersas, rojas, brillantes, que disfrutes de su olor, de su sabor.

Lejos, aunque lejos ya estás.
Se me escapan los dedos, te escurres a ras de mar.
El mar quedo, tan lejano de aquí, un poco menos de allá.
No estás en los luceros. Ni en los recreos, ni en el pan.
Te escapas calladito, poco a poco, sin despistar.
Te veo, te siento, cada vez, un paso más.
Y lo se, y lo acepto, no hay caminos que nos unan ya.
Decidir que hacer, hacia donde tirar.
Las cuerdas ya ni se tensan, sólo esperan para trabajar.
No preguntas, no cuestionas, estás simplemente por estar.
Cobarde, dime la verdad.
SadAutor y más...
Vuestras canciones son abrazos de amistad.
Por eso no importa venir desde tan lejos, porque sé que voy a disfrutar.
Escucharos cantar, es un privilegio.
Veros las sonrisas, mientras tanto, un placer.
Gracias por hacerme reír y por hacerme llorar de vez en cuando…
Gracias por seguir adelante, por luchar.
Gracias por los menús seniors después de cada concierto.
Gracias por los “Combatiendo”, los “Veo, Veo” (y “Miro, Miro”), por “Los besos” y por los “Tratados de Rumba”.
Gracias al clan Iñás al completo por hacerme pasar tan buenos ratos estos últimos meses, por deleitarme con buenas canciones y muy buenas coñas…
Felicidades Raquel!!
Amiblogers
Blog Archive
- ► 2008 (109)
Páginas
Páginas vistas en total
Entradas populares
-
El miedo No se juega con el miedo porque el miedo puede ser un arma de defensa propia, una forma inocente o culpable del coraje. El miedo ...
-
Dos Davices , los dos de rojo... Los dos con un coeficiente intelectual que considero por encima de la media... Y ahí los tienen señores, ...
-
Cosas que me hicieron feliz en 2007 Terminar la carrera. Las conversaciones con Laura y Aurelio . Conocer a César, Carlos, Raquel y Manu . ...
-
Érase una vez un niño con bufanda roja, que no sabía por aquel entonces que iba a ser cantautor. Escuchaba discos de Aute cuando iba a la ti...
-
Lo primero, admitir que la felicidad no es un estado al que se accede para no volver a abandonar. Sino que la felicidad, como los yogures , ...
-
No tengo mucho tiempo, ni tan siquiera tengo una fotito para poneros ni nada, mi navidad va a ser una mierda, pero quería desearos que la v...
-
Hoy es el cumple de Agus, mi coche. Jejeje, si estoy fatal poniéndole nombre al coche , pero es que hace un año, que me compraran este coch...
-
Se negaba a aceptar todavía que también las pasiones intensas, igual que las medrosas e indecisas están abocadas a la desintegración. La mem...
-
Hoy hay música en el ambiente aunque haya llovido, hay música y no sólo en mi mp3.Estoy empezando a pensar que soy ciclotímica.La gente quie...